
El club Jenecherú comenzó con el pie derecho la temporada 2011 tras conquistar el triangular nacional que se celebró en la cancha Roberto Prada del complejo Capriles..
Tras seis años que el rugby se disputa en el país, la dirigencia nacional dio un gran paso, el último fin de semana, para que la federación sea reconocida por el Comité Olímpico Boliviano (COB) y luego hacer lo mismo ante la Confederación Sudamericana de Rugby (Consur).
Estos son algunos de los datos -más allá de las estadísticas- que impulsaron a Campo a integrar el Hall of Fame aussie:
- Hasta 1996, año de su retiro, fue el jugador con más partidos disputados en el mundo.
- Como wing o como fullback, Campese hizo vibrar al público con su habilidad para eludir oponentes.
- Entre otros tantos premios, fue nombrado mejor jugador de la RWC 1991, en la cual los Wallabies se consagraron Campeones del Mundo.
- Un diario irlandés lo describió como el "Pelé del rugby". Marcó 64 tries en 101 presentaciones con la camiseta de Australia.
Australia hizo su debut un día más tarde en Llanelli, Gales, venciendo a Los Pumas por 32-19. a lo largo del torneo mostraron una solidez defensiva terrible y un perfecto entendimiento entre todos los componentes de su equipo. Estas virtudes serían la base fundamental para lograr alcanzar el máximo objetivo: consagrarse Campeones del Mundo. Además del excelente juego en conjunto no hay que olvidar que en el apartado individual los Wallabies contaban con maravillosos jugadores. Una de las apariciones más espectaculares fue la del wing David Campese, que con su extraordinario paso de ganso asombrabó a rivales y compañeros. Lejos de estar sólo, en el XV australiano se podían advertir nombres como Nick Farr-Jones, medio scrum y capitán que marcaba una conducta profesional a seguir tanto dentro como fuera de la cancha, Jasón Little, Tim Horan, Michael Lynagh, Willie Ofahengaue, Ewan McKenzie, Phil Kearns y un muy joven John Eales, que con 21 debutó con la camiseta australiana ante Gales y no abandonó la cancha hasta el final del Mundial.
Mapa con las distintas sedes a disputarse el mundial.
Tierra de Irlanda ¿Y que hace el rugby en todo eso? Los aficionados, sin un club local para seguir, fueron confinados a unos pocos partidos de primera categoría en el Parc Lescure. Se jugaron seis finales del campeonato francés, la última en 1971, ganada por un equipo de Beziers que llegó a dominar el rugby de clubes de Francia durante una década. En 1957, Francia jugó allí su primer partido internacional venciendo ampliamente a Rumania por 39-0. En noviembre de 1996, Sudáfrica triunfó 22-12 en lo que terminó siendo el último Test match jugado en ese estadio. Una derrota aún más dura fue la sufrida por el Stade Toulousain ante Munster por 31-25 en las semifinales de la Copa de Europa de 2000. Irlanda jugará dos partidos en el Stade Chaban-Delmas en 2007. Pero para aquellos que pueden haberlo olvidado, la Copa del Mundo de Rugby ya ha pasado por las orillas del Garona. En 1999 Les Bleus derrotaron a Namibia en un partido de zona en su camino a la sorprendente victoria en la semifinal contra los All Blacks en Twickenham.
Desde el inicio, los All Blacks fueron el plato fuerte del torneo, saliendo de entrada a apabullar a sus rivales. Alex Wyllie fue uno de sus conductores, pero estuvo acompañado por otras figuras como el magnífico John Kirwan, Michael Jones, David Kirk y Wayne Shelford, entre otros.Los hombres de negro ", metieron miedo desde la primera fase, venciendo 70 - 6 a Italia, 74 - 13 a Fidji y 46 - 15 a Los Pumas, equipo que menos les hizo un poco más de fuerza.El camino de los futuros campeones siguió en cuartos de final con el seleccionado de Escocia como nuevo compromiso. Y que poco pudieron hacer los británicos, quienes seguramente quedaron anonadados ante la tromba local, que convirtió sin problemas un total de treinta puntos y apenas les dejó contabilizar tres.
A continuación se detalla el plantel de 30 jugadores: AGULLA, Horacio (Hindú Club - U.R.B.A); ALBACETE, Patricio (Stade Toulousian - F.F.R); ALVAREZ KAIRELIS, Rimas (Perpignan - F.F.R); AYERZA, Marcos Iván (Leicester Tigers - R.F.U); BORGES, Lucas (Stade Francais - F.F.R); CONTEPOMI, Felipe (Leinster - I.R.F.U); CONTEPOMI, Manuel (Club Newman - U.R.B.A.); CORLETO, Ignacio (Stade Francais - F.F.R); DURAND, Martín Alberto; FERNANDEZ LOBBE, Carlos Ignacio (Sale Sharks - R.F.U); FERNANDEZ LOBBE, Juan Martín (Sale Sharks - R.F.U); FERNANDEZ MIRANDA, Nicolás (Hindú Club - F.F.R); GAITAN, Martín (Biarritz Olympique Pays Basque - F.F.R); GONZALEZ BONORINO, Santiago (Capitolina - F.I.R); HASAN, Omar (Stade Toulousian - F.F.R); HERNANDEZ, Juan Martín ( Stade Francais - F.F.R); LEDESMA AROCENA, Mario (ASM Clermont Auvergne - F.F.R); LEGUIZAMON, Juan Manuel (London Irish - R.F.U); LONGO ELIA, Gonzalo Matías (ASM Clermont Auvergne - F.F.R); LOZADA, Esteban (C.A.S.I - U.R.B.A); NUÑEZ PIOSSEK, José María (Aviron Bayonnais - F.F.R); OSTIGLIA, Lucas (Sporting Union Agen - F.F.R); PICHOT, Agustín (Stade Francais - F.F.R); RONCERO, Rodrigo (Stade Francais - F.F.R); SCELZO, Martín (ASM Clermont Auvergne - F.F.R); SCHUSTERMAN, Martín (Leeds Tykes - R.F.U); SERRA MIRAS, Federico (S.I.C - U.R.B.A); TIESI, Gonzalo Pedro (London Irish - R.F.U); TODESCHINI, Federico (Montpellier Herault Rugby Club - F.F.R); VERNET BASUALDO, Alberto (Asociación Alumni - U.R.B.A.).
Carlos Uequin : Pablo Garretón.
Un hobby:
Cazar y pescar.
Una comida:
Milanesa a la napolitana.
Un boliche:
Divali.
La mujer más sexy:
Andrea Herrera.
Un Club de Fútbol:
Boca Juniors.
Un grupo de música:
Los Nocheros.
Un programa de televisión:
Gente de Rugby.
Un lugar de vacaciones:
Bariloche.
¿Cómo empezaste a jugar al rugby?
Empecé a jugar rugby por invitación de un primo..Gustavo Nabac.
¿En qué club?
En U.N.S.E
¿ Te acordás de tu primer pelota?
Sí, me acuerdo que la primera pelota que tuve fue una mitre de cuero.
¿Quién es el mejor jugador de rugby?
Para mí el mejor jugador de rugby es Agustín Pichot.
Contanos tu mayor alegría y tu mayor tristeza con el rugby…
Mi mayor alegria fué salir campeón en la cuarta división en Santiago del Estero. Mi mayor tristeza fue la lesión de mi rodilla y no poder seguir jugando.
¿Qué es el rugby para vos?
Una pasión.
¿Un sueño?
JUGAR UN PARTIDO DE RUGBY CON MIS TRES HIJOS.
¿Como comenzaste a jugar en Bolivia?
Me entere que estaban entrenando en el parque urbano y fuí, rerecuerdo que estaban pasando la pelota en una ronda y me acerqué a Sergio Vitale y le pregunté ¿Estnán jugando al rugby? a lo que me contestó: No, estamos haciendo equitación...jeje .De ahí en más solo puedo decir que:ME CAMBIARON LA VIDA.
¿Alguna anécdota en Santa Cruz?
Sí,en la despedida de Miguel de Bassols llegue a mi casa a las 8:00am. Pero antes paré en el super a comprar facturas y cosas para desayunar. Cuando entré a casa mi esposa me dijo :mirá a la hora que llegás y yo le dije: No sabés la cola que había en el super. Otra anécdota que recuerdo es la de: Mi amor, lo voy a dejar a Martín y vuelvo..jejejeje, ahi no más, por que si no sería larguísimo.
¿Que crees que le falta al rugby de Bolivia para crecer más?
Yo creo que hace falta tener mas equipos y jugar todos los fines de semana como es en otros paises.
Gracias Carlos por tanto aporte al Rugby de Bolivia.
Un try de Serge Blanco contra Australia aseguró a Francia un lugar en la primera final de RWC
Marcelo Pascual vuela y anota uno de los tres tries de aquel equipo nacional que empezó a escribir la gloriosa historia de Los Pumas, llena de hazañas y proezas.
La preparación para ese viaje fue totalmente diferente a las anteriores. Izak van Heerden, de quien podría decir que fue el padre de Los Pumas, arribó al país y colaboró con los entrenadores, Alberto Camardón y Angel Guastella. “Me acuerdo que el día del primer entrenamiento, en Gimnasia y Esgrima, llovía torrencialmente. En esa época, cuando había mal tiempo no hacíamos nada. Van Heerden llegó y vio que en la cancha no había nadie. Estábamos en el bar, jugando al truco. El tipo nos hizo cambiar inmediatamente. Fueron dos horas infernales de entrenamiento, con saltos de rana y cuerpo a tierra. Había cambiado el método; nos sometió a un trabajo inusual, de extrema dureza. Hacíamos doble turno, mañana y noche, y en el medio trabajábamos. Cuando llegaba a casa, mi mujer me ponía un cartel, al lado de la puerta, que decía: ‘Estamos bien, los chicos crecen’... Fue durísimo, pero vimos los resultados", contaba el gran e inovidable Aitor Otaño, capitán de aquel equipo. Los primeros partidos fueron durísimos, y lo sudafricanos les hicieron sentir a los argentinos su conocido rigor físico. La potencia física y el desleal roce que proponían los equipos anfitriones se transformaron en un tema crucial para los jugadores, quienes se juramentaron no dejarse castigar más. Fue así que empezaron a dar vuelta la historia.
El partido clave en lo anímico fue el triunfo ante Universidades del Sur, la fábrica de los tres cuartos de los Springboks. Los diarios titularon: “Argentina destrozó la cuna del rugby sudafricano". Esa fue la antesala del momento cumbre: la victoria ante Junior Springboks. El día del partido, los Springboks habían perdido por primera vez con Australia. La gente llenó el Ellis Park para ver ganar a Sudáfrica. Apenas pasó un cuarto de hora y Pascual se tiró de palomita para anotar el try que pasó a la historia. Después vendría dos más (de España y Loyola), y una conversión del Negro Poggi. Los dos tries de Du Preez nada pudieron hacer: el esfuerzo había dado sus enormes frutos. Se habían recibido de Pumas. Nacía una escuela de vida que todavía hoy no perdió vigencia.
¿SABES QUÉ EFECTOS PRODUCE?
1. Deshidratación. Tomar bebidas alcohólicas después de la práctica deportiva, ayuda a perder más líquidos de los que ya hemos perdido.
2. Si tomaste la noche anterior; puede producir desorientación, disminución de reflejos y pérdida de motricidad fina, lo que enlentece la toma de desiciones y aumenta el número de errores evitables.
3. Disminuye las defensas.
4. Es tóxico para el hígado.
5. Favorece la obesidad, por las calorías que aporta.
6. Retrasa la recuperación de golpes y lesiones, los procesos de cicatrización y la reposición de glucógeno (reserva de energía para entrenar).
7. Produce gastritis.
Podemos decir entonces, que una de las cosas más tontas que un deportista puede hacer inmediatamente después de un partido es tomar bebidas alcohólicas.
SUGERENCIAS:
1. Prepará a tu cuerpo al menos 24 horas antes de realizar una actividad deportiva.
2. Si sufriste una lesión no bebas alcohol hasta no recibir un tratamiento médico adecuado.
3. Terminado el partido y antes de ir al tercer tiempo; rehidratate con agua, jugos y/o bebidas deportivas.
4. Y si vas a beber, tomá conciencia de CUANTO es SUFICIENTE. (URBA)
“Hemos recibido una respuesta muy positiva de los maestros después de la presentación de nuestro anterior material educativo y esperamos que la unidad de la Copa del Mundo de Rugby 2007 tenga el mismo impacto”, dijo el Gerente de la Comunidad de Rugby de la NZRU, Brent Anderson. “Mediante esta unidad, los niños estudiarán el rugby y a los países que participan en el torneo”.
Desde aqui nuestro agradecimiento a las autoridades de la Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL), por aceptar ser parte del rugby de Santa Cruz de La Sierra.Esperamos se sumen otras universidades o clubes deportivos, para que día a día sea más grande nuestro rugby.