Hoy se jugó la última fecha del Sudamericano "B", que organiza la Confederación Sudamericana de Rugby en Costa Rica, en donde el seleccionado de Colombia se alzó con la copa al vencer en la final a Venezeuela por 34 a 0.
Con un apasionante encuentro y una inobjetable victoria colombiana, cerró la tercera y última fecha del Campeonato Sudamericano Pierre Fabre, disputado en Hacienda Los Reyes.
En el primer partido de la jornada Costa Rica no pudo con Perú quien desde el arranque superó en dos oportunidades en los primeros diez minutos la ferrea pero por momentos confusa defensa del local, colocando una diferencia que le permitió plantear un juego mucho más conservador que por momentos otorgó el dominio al anfitrión.
A Costa Rica se la vió atomizada, desarticulada, extraviada y por momentos también brillante. Pero nunca pudo capitalizar la mayor posesión de pelota a pesar de tener en gran parte del segundo periodo en vilo a Perú. Finalmente cayo derrotada por 47 a 8.
En el segundo encuentro Venezuela y Colombia se jugaban el primer puesto del campeonato bajo un sol arrollador. La constante del partido fue el ataque venezolano y la ordenada defensa Colombiana que le permitió hacer uso y capitazar en tantos, cada uno de los errores de manejo de pelota venezolano.
Con un plan simple y sistemático que consistió en no proponer juego sino en presionar defensivamente y en aprovechar las flaquezas del rival, con mucha inteligencia y poco desgaste, Colombia se llevó la victoria por un categórico 34 a 0 y se coronó campeón del torneo, relegando a Venezuela al segundo puesto. Costa Rica se despidió del Sudamericano sin victorias clasificando al fondo de la tabla, detrás del tercero, Perú.
Agradecimientos a German Gallini por la nota y las fotos.
Resumen:
Perú: Cristian Dior, Jorge Ugaz, Sebastián Velarde; Mirko Kovasic, Diego Velarde; Sergio Charlo, Carlos García, Mateo Carbone; Gustavo Martínez, Daniel Cino; Jorge Abugatas, Augusto Sotomayor, Paolo Urquieta, Jonany Lulopez, Jonathan Bedoya.
Suplentes: Luís Tejeda, Augusto Robles, Miguel Ángel Gorses, Diego Sarabia, Esteban Salmón, Arturo Coral, David Rivera y Julio Castañeda.
Entrenador: Stepahne Brusset.
Costa Rica: Roberto Castro, Ramón Cole, Guillermo Labari; Tomás Franceschi, Denis Morales; Leandro Petinari, Pierre Beros, Germán Campoy; Steve Thompson, Ciril García, Iván Bogantes, Patricio Herrera, Leonardo Muñoz, Álvaro Castro, Gerardo Quiróz.
Suplentes: Frank Ngassa, Marco Hernandez, Rodolfo Araya, Franklin Zuniga, Pedro Madaz, Luís Arias, Lucas Withington y David Benet.
Entrenador: Pablo González.
Cambios:
32’ PT, Iván Bogantes por Franklin Zuniga (Costa Rica); 35 PT, Mirko Kovasic por Dsvid Rivera (Perú); 37’ PT, Denis Morales por Marco Hernandez (Costa Rica); Leandro Petinari por Frank Ngassa (Costa Rica); 38’ PT, Gerardo Quiros por Luís Arias (Costa Rica); 0’ ST, Sebastián Velarde por Augusto Robles (Perú); Diego Velarde por Arturo Coral (Perú); Guillermo Labari por Rodolfo Araya (Costa Rica); 2’ ST, Ciril García por David Benet (Costa Rica); 13’ Tomás Franceschi por Pedro Madaz (Costa Rica);
Sintesís:
Primer Tiempo:
4’, Try de Augusto Sotomayor convertido por Daniel Cino (Perú); 7’, Try de Daniel Cino (Perú); 14’, Try de Jorge Abugatas convertido por Daniel Cino (Perú);
Segundo Tiempo:
3’, Try de Jorge Abugatas convertido por Daniel Cino (Perú); 10’ Try de Jorge Abugatas convertido por Daniel Cino (Perú); 13’ Penal de Steve Thompson (Costa Rica); 22’ Try de Gerardo Quiróz (Costa Rica); 28’ Try de Daniel Cino convertido por si mismo (Perú); 30’ Try de Jonathan Bedoya convertido Daniel Cino (Perú).
Cancha: Club de Polo "Los Reyes"
Hora de comienzo: 11:00 hs.
Referee: Mario Henao (Colombia), Bilko Castro (Venezuela), Marcelo Piñeyro (Uruguay)
Condiciones climáticas: Soleado
Estado del terreno: Excelente

Por su parte Colombia no tuvo complicaciones para vencer en la final a Venezuela y eso se vió reflejado en el marcador, ya que hoy en día es muy díficil tener una ventaja tan grande entre equipos.
Desde aqui nuestras felicitaciones a Colombia por el título obtenido.
Resumen:
Venezuela: Miguel Molina, Leopoldo Sequeda, Jonathan Arias; Sergio Figallo, Julio Rodriguez; Carlos Salas, Pedro Rebañez, Luís Zamora; Victor Castro, Pablo Barboza; Gerson Jimenez, Gerardo Dominguez, Fraser Rees, Thomas Aponte, Andrés Rodriguez.
Suplente: José Puerta, Romel Aponte, Juan Barbesi, Carlos Caraza, Luís Plumacher, Luís Castro, Rodrigo Salas.
Entrenador: Erikson Bermudez.
Colombia: Giovany Daza, Javier Castellano, Felipe Escobar; Joe Posada, Santiago Mejía; Alex Roda, Germán Rodríguez, Sebastián Mejía; Daniel De Castro, Manuel Diosa, Felipe Trujillo, Pablo Lemone, Mauricio Alavarez, Santiago Escalante, Eduardo Vázquez.
Suplentes: Saúl Campuzano, Mauricio Rodriguez, Felipe Moreno, Jorge Vega, Juan Scharrer, Julian Perez, Lucas Brand, Carmelo Buelvas.
Entrenador: Camilo Garcia.
Cambios:
Segundo Tiempo: 0 ST’, Victor Castro por Luís Plumacher (Venezuela); Santiago Escalante por Juan Scharrer (Colombia); 4’ ST, Pedro Rebañez por Juan Barbesi (Venezuela); 11’ ST, Miguel Molina por Romel Aponte (Venezuela); 21’ ST, Gerson Jimenez por Carlos Caraza (Venezuela), Jonathan Arias por José Puerta (Venezuela); 24 ST’, Fraser Rees por Luís Castro (Venezuela); 35’ ST, Javier Castellano por Lucas Brand (Colombia); 36’ ST, Germán Rodríguez por Carmelo Buelvas (Colombia).
Sintesis:
Primer Tiempo:
10’ Try de Mauricio Alavarez (Colombia), 13’ Try de Felipe Trujillo convertido por Mauel Diosa (Colombia); 24’ Penal de Manuel Diosa (Colombia); 41’ Try de Santiago Escalante (Colombia).
Segundo Tiempo:
10’ Try de Daniel De Castro convertido por Manuel Diosa (Colombia); 19’ Try de Juan Scharrer convertido por Manuel Diosa (Colombia).
Amonestados: 7’ PT, Pedro Rebañez (Venezuela); 30 PT, Alex Roda (Colombia); 40 PT’, Eduardo Vázquez (Colombia).
Cancha: Club de Polo "Los Reyes"
Hora de comienzo: 13:00 hs.
Referee: Emilio Traverso (Argentina), Bilko Castro (Venezuela), Marcelo Piñeiyro (Uruguay).
Condiciones climáticas: Soleado.
Estado del terreno: Excelente.
0 comentarios:
Publicar un comentario