Normas básicas para dirigir rugby infantil

La autoría de “Norma Básicas para dirigir rugby infantil” le corresponde a Martín Urribarri, encargado de árbitros de la Unión de Mar del Plata y evaluador nacional de la UAR. - Uno debe vestirse como los jugadores y hacerles sentir a estos que están jugando un test-match, una final. No sirve ingresar a la cancha con mocasines o con jeans, esa es la primera falta de respeto hacia los jugadores. Los referees deben tener su reloj y su silbato, no dependiendo de terceros para comenzar el partido. - El mejor referee de infantiles es aquel que ha hecho sonar su silbato sólo para indicar el comienzo y el fin de cada tiempo. Quienes pitan constantemente e interrumpen el juego, no entendieron la filosofía de esta sección del rugby. - En rugby infantil no se usan las tarjetas y la prevención o el sano consejo a un chico que quizás juega ese día su primer partido, vale más que cualquier sanción punitiva. - La comunicación verbal, ante posibles infracciones, servirá para ordenar el juego y no tener que penalizar. Los niños entienden las recomendaciones y así también van sabiendo lo que está permitido y lo que no está permitido. - Hay cierta tolerancia ante los knock ons o pases forwards, pues lo importante en esta etapa es que aprendan otros fundamentos. Ya tendrán tiempo más adelante para perfeccionar su técnica. - Ante una lesión y aún a sabiendas de que no es nada importante, se deberá detener el juego cada vez que sea necesario y permitir que el entrenador o el padre se acerque para que el niño se sienta seguro y protegido. - Sin entrar en polémicas con los padres que pudiesen estar viendo el partido, se debe intentar que el espíritu de rugby esté siempre presente y que los más chicos no piensen que acciones equivocadas de los mayores se pueden repetir en este juego.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons