Historias de vino, singani y alcoba , es el título de la última película que el cine tarijeño(de muchos crecimiento últimamente),estrenó hace muy pocos días en el país. Imagino que del otro lado de la pantalla se preguntarán que tiene que ver el cine en un blog de rugby, bueno, aquí te lo contamos.
No solo el cine tarijeño esta creciendo en Bolivia, si no que también el rugby esta pegando fuerte en tierra chapaca.
Esta idea del rugby comenzó hace seis años atrás, cuando Jorge Zamora y Gabriel Avila se pusieron manos a la obra y emprendieron el reclutamieno de nuevos jugadores para poder enseñarles lo que era el rugby.
Pero esa vez la suerte no estuvo de su lado y no pudieron llegar a consolidar nada.
No conforme con esto pusieron en práctica una frase muy conocida en el ambiente del rugby que dice: "LA GLORIA NO CONSISTE EN NO CAER NUNCA, SINO EN LEVANTARSE CADA VEZ QUE SEA NECESARIO". Y estos muchachos así lo hicieron.
Jorge por razones laborales tuvo que trasladarse a La Paz y desde allí, en enero de este año, se comunicó pot teléfono con Gabriel , para quien tenía una muy buena noticia : estaban formando un equipo de rugby en La Paz, este llamado llevó a que Gabriel se moviera en busca de aquellos que lo habían secundado años atrás para poder hacer realidad el sueño de que en Tarija se juegue al rugby.
Es así como aparece en su camino Luis Saavedra, un salteño radicado en la tierra del buen vino, quien no dudo ni un segundo y acompañó a Gabriel en esta aventura.
Comenzaron con 12 jugadores y al dia de hoy cuentan con unas cuarentas personas
“claro que no todos van, y bueno no son muy regulares” nos cuenta Gabriel.
Lo que sí , se esta acercando mucha gente a preguntar de que se trata esto, que para muchos es algo sí cómo el fútbol americano sin protección, van , entrenan, juegan, “algunos se quedan, otros…..después de unos golpecillos lo dejan “,acota Gabriel.
Sin duda que la creación del Tarija Rugby Club es un aporte importantísimo para el crecimiento de todo el rugby boliviano , para poder llegar a conformar la Unión de Rugby de Bolivia y así poder contar con el apoyo que se necesita para el desarrollo del deporte en el país.
Desde aquí les mandamos nuestras felicitaciones a nuestros amigos de Tarija por el club, esperándo verlos pornto dentro del cancha y deseándoles que continuén con esta difícil, pero hermosa aventura de difundir el rugby.
Martín Alcorta.




0 comentarios:
Publicar un comentario