El equipo de Warren Gatland le ganó 29-12 a Francia y se quedó con el título y el Grand Slam en el Seis Naciones. Fue un justo premio para el mejor del torneo.
El arranque del partido tuvo a Francia tratando de ir a buscar y a Gales esperando a ver la estrategia del equipo de Lievremont para tratar de hacer su juego.
Recién a los 7 minutos y con Jonathan Tomas como estandarte, luego de una serie de pases llegó la primera jugada de riesgo para Gales que consiguió un penal, y James Hook al convertirlo colocó la apertura del tanteador. Gales arriba por 3 a 0.
El equipo de Warren Gatland más allá de sacar ventaja siguió con el libreto de quitarle la pelota a Francia y a los 14 una nueva infracción del equipo visitante le dió otra chance para sumar mediante un penal, que esta vez Hook sobre el sector izquierdo falló por poco.
La salida de Francia desde su zona defensiva no fue nada buena y tras taparle una patada a Skrela tras mal pase de Elissalde, Gales consiguió un nuevo scrum y siguió en el campo francés con el manejo del balón y allí el conjunto galo cometió un nuevo penal dándole la oportunidad de aumentar el score al equipo local.
Esta vez Hook, a los 19, no falló y Gales sumó tres nuevos puntos para ponerse arriba 6 a 0.
Francia a esa altura era previsible y necesitaba variar su juego si quería comprometer a Gales y por sobre todo debía para ello no cometer más infracciones.
Jean Elissalde mediante un penal achicó diferencias - en el primer penal a favor de su equipo - y el match quedó 6 a 3, pero una nueva infracción en la jugada siguiente hizo que Hook concretara su tercer penal en cuatro intentos y colocara el resultado 9 ara Gales.
De ahí en más Francia seguía intentando con el juego abierto, pero Skrela lo hacía lento, y Gales muy confiado en sus posibilidades cortaba el circuito francés y mantenía la posesión de la pelota y casi siempre también del terreno.
Sobre los 25 minutos el partido se hizo desprolijo con Francia atacando a través de Vincent Clerc y penetrando en terreno galés. Los Dragones Rojos aguantaban el embate con su defensa y le daban batalla a los franceses.
A los 33, Francia ya estaba decididamente en el territorio local tratando de acortar diferencias, pero Skrela muy lento en sus movimientos no llegó a sorprender a la defensa galesa, que consiguió despejar el peligro.
El equipo de Warren Gatland muy concentrado no cometía infracciones y jugaba con la desesperación y los errores del rival, pero a un minuto del final un tackle alto de Gavin Henson sobre Fulgente Queadraogo fue amonestado a raíz de esa infracción hizo que Elissalde cerrara el primer período con otro acierto a los postes y dejara el marcador 9 a 6 para los locales, con un tiempo por delante y un hombre de más en el arranque para tratar de darlo vuelta.
UNO MENOS, PERO...
Con un hombre de más arrancó la segunda parte. El equipo de Marc Lievremont debía atacar y sacar ventaja del hombre de más, pero no lo consiguió y además se descuidó y Hook marró un penal que hubiese sido decisivo para el transcurso del partido.
Ya con el regreso de Gavin Henson el encuentro se hizo desordenado y desprolijo, pero como contraposición se abrió el juego y quedó abierto para cualquiera de los dos equipos.
Warren Gatland movió el banco de suplentes buscando aire para sus dirigidos y sobre los veinte minutos vino una réplica mortal de Gales cuando Shane Williams terminó apoyando debajo de los postes y anotando no sólo el primer try del partido sino además, con la conversión de Stephen Jones, dejando a Gales a un paso del título.
Gales quedaba arriba en el resultado por 16 a 9 y más aún cuando tres minutos después de una nueva infracción francesa, otra vez Stephen Jones acertó un penal y sentenció el score 19 a 9 para el equipo local. La algarabía del público galés se hacía sentir y restaban menos de quince minutos para que el equipo de Warren Gatland demostrara que asimiló la frustación del mundial, pero que sacó con su nuevo entrenador chapa para dar vuelta esa imagen y demostrar lo que quedó a la vista.
Francia con lo último que le quedaba, a los 30 minutos, achicó la distancia con otro penal acertado, esta vez de Yachvili y quedó a tiro de try convertido, pero Gales quería terminar el match con la gloria.
UN FINAL A TODA ORQUESTA
A los 33 minutos tras otra infracción infantil del equipo de Lievremont, Stephen Jones conquistó un nuevo penal y dejó el resultado 22 a 12. Cuando quedaban tres minutos otra vez Gales llegó al try para desatar la euforia de su público. Martin Williams una de las figuras de la cancha - junto a Lee Byrne y Shane Williams - apoyó debajo de los palos y S. Jones sumó la conversión para poner el tanteador 29 a 12.
Gales ya era para ese entonces un merecido campeón.







Posted in:
0 comentarios:
Publicar un comentario