El certamen sirvió como clasificación para la Copa del Mundo que se llevará a cabo el próximo año, en Dubai. Los Pumas 7’s ya se encontraba clasificado por haber finalizado entre los ocho mejores equipos en el Mundial de 2005, en Hong Kong. Por lo tanto, Uruguay se adjudicó la plaza sudamericana. En tanto que Brasil se clasificó entre las mujeres.
Luego del primer día de competencia, el seleccionado masculino accedió directamente a la final del certamen. Sin embargo, disputó un encuentro amistoso ante Perú, en donde se alzó con un triunfo por 41 a 0.
En el encuentro final, Los Pumas 7’s derrotaron a su par uruguayo por 26 a 0, anotando cuatro tries por intermedio de Alejandro Abadie (2), Santiago Gómez Cora y Agustín Gosio. Por su parte Lucas Gonzalez Amorosino, en dos oportunidades, y Alfredo Lalanne anotaron las conversiones, en tanto que Ramiro del Busto sufrió una amonestación.
Por su parte, las mujeres comenzaron la segunda jornada con una ajustada victoria ante Uruguay por 10 a 7, en donde Gabriel Ptak y María Eugenia Botella anotaron los únicos dos tries del seleccionado argentino.
Los Pumas, con el boleto a Emiratos Arabes asegurado por haber alcanzado los octavos de final en Hong Kong-2005, se adjudicaron el primer lugar de la Serie A, tras vencer a Brasil (45-0), Venezuela (68-0) y Uruguay (17-0) sin recibir un solo punto en contra y esperan rival en procura de revalidar el cetro continental.
Los Teros uruguayos obtuvieron el pase al cuadrangular final como segundos del grupo, luego de vencer a Venezuela (36-5) y Brasil (21-12).
Por su parte Brasil se vio beneficiado del cambio de reglamentación que exoneró a Argentina de jugar las semifinales y avanzó como tercero del grupo gracias a su victoria sobre Venezuela (37-0).
Los Cóndores chilenos dominaron con autoridad la Serie B, imponiéndose a Perú (38-12), Colombia (57-0) y Paraguay (33-12).
De su lado, Los Tucanes colombianos sortearon la primera fase con ajustados triunfos sobre Paraguay (17-15) y Perú (19-17) en los que la diferencia fue tan solo una conversión.
Este sábado se medirán Uruguay-Colombia y Chile-Brasil, mientras que los ganadores se enfrentarán entre sí para determinar el rival de Argentina en la final fijada para las 23H25 GMT.
La rama femenina, que por primera vez ingresará al calendario mundialista de la modalidad en Dubai-2009 y desarrolla su torneo clasificatorio de la región en forma simultánea al masculino, deparó los cruces Brasil-Venezuela y Argentina-Uruguay en semifinales.
Las selecciones vencedoras dilucidarán el título a partir de las 21H35 GMT.
Las eliminatorias continentales con sede en el estadio Domingo Burgueño de Punta del Este, 140 km al este de Montevideo, reparten una plaza en la rama femenina para el Mundial y otra en la masculina, que definirá el acompañante de Los Pumas al Golfo Pérsico.
RESULTADOS
» Resultados Día I | Viernes 18
1 | Brasil | 38-0 | Chile | F |
2 | Argentina | 45-0 | Brasil | M |
3 | Colombia | 10-12 | Uruguay | F |
4 | Chile | 38-12 | Perú | M |
5 | Argentina | 32-0 | Paraguay | F |
6 | Uruguay | 36-5 | Venezuela | M |
7 | Venezuela | 34-0 | Perú | F |
8 | Paraguay | 15-17 | Colombia | M |
9 | Brasil | 62-0 | Paraguay | F |
10 | Argentina | 68-0 | Venezuela | M |
11 | Colombia | 22-0 | Perú | F |
12 | Chile | 57-0 | Colombia | M |
13 | Argentina | 5-5 | Chile | F |
14 | Uruguay | 21-12 | Brasil | M |
15 | Venezuela | 0-17 | Uruguay | F |
16 | Paraguay | 5-12 | Perú | M |
17 | Chile | 19-0 | Paraguay | F |
18 | Perú | 17-19 | Colombia | M |
19 | Uruguay | 22-5 | Perú | F |
20 | Brasil | 37-0 | Venezuela | M |
21 | Brasil | 19-0 | Argentina | F |
22 | Argentina | 17-0 | Uruguay | M |
23 | Colombia | 10-26 | Venezuela | F |
24 | Chile | 33-12 | Paraguay | M |
25 | Uruguay | 29-14 | Colombia |
26 | Brasil | 12-21 | Chile |
27 | Brasil | 24-0 | Venezuela |
28 | Argentina | 10-7 | Uruguay |
29 | Venezuela | 19-24 | Paraguay |
30 | Chile | 19-0 | Perú |
31 | Paraguay | 0-36 | Colombia |
32 | Argentina | 41-0 | Perú |
33 | Perú | 15-10 | Paraguay |
34 | Chile | 7-17 | Colombia |
35 | Colombia | 5-12 | Brasil |
36 | Uruguay | 33-19 | Chile |
37 | Venezuela | 17-5 | Uruguay |
38 | Brasil | 47-0 | Argentina |
39 | Argentina | 26-0 | Uruguay |
Fuente:Rugby Fun.
0 comentarios:
Publicar un comentario