Rugby Ready | 4ª Entrega.

Entrada en calor

La entrada en calor aumenta la temperatura del cuerpo y de los músculos, activa los grupos de músculos, estimula el sistema nervioso e incrementa la movilidad de las articulaciones preparando de ese modo al jugador para la actividad minimizando el riesgo de lesiones.

Ejemplos de estiramientos en la entrada en calor para la etapa de movilidad de tránsito

Una entrada en calor eficaz permitirá agudizar las mentes y cuerpos de los jugadores lo que contribuirá a preparar a los jugadores para las demandas de las sesiones de entrenamiento o de los partidos en los que se disponen a participar. La entrada en calor debe ser lo suficientemente intensa para aumentar la temperatura principal del cuerpo pero no tan intensa como para fatigar al jugador.

La entrada en calor tiene tres resultados distintos:

1. Movilidad general

2. Movilidad de tránsito

3. Preparación para las destrezas.

Movilidad general

Nunca empezar una entrada en calor completamente frío; alguna actividad de diversión / trote liviano hará que el corazón bombee y la sangre fluya. La entrada en calor para movilidad general comienza con los movimientos básicos para aflojar los músculos e incrementar la movilidad de las articulaciones

Movilidad de tránsito

La próxima etapa de la entrada en calor incrementa el nivel de intensidad y pone el foco en la movilidad de tránsito que requiere el jugador para recorrer una cierta distancia. En esta etapa en vez de estiramientos estáticos usar estiramientos dinámicos como se muestra acá.

Preparación para las destrezas

Los jugadores pueden trabajar solos o en grupos pequeños poniendo el foco en las destrezas que se requerirán en la sesión.

Ejemplos de estiramientos en la entrada en calor

Vuelta a la calma

Durante el ejercicio el cuerpo pasa por una cantidad de procesos de tensión. Las fibras de los músculos, los tendones y ligamentos se deterioran y se acumulan desechos en el organismo. Una eficaz vuelta a la calma ayudará a que los jugadores se recuperen de la sesión que acaba de terminar.

Las claves de una eficaz vuelta a la calma son:

1. Ejercicios suaves 2. Estiramiento 3. Rehidratación

Rutina de vuelta a la calma

  • 10 a 15 minutos de ejercicios suaves. Asegurarse que esto se parezca a los ejercicios usados en la sesión. Por ejemplo: si la sesión incluyó una gran cantidad de carrera, la vuelta a la calma debe consistir en trote y caminata.
  • Incluir respiración profunda para ayudar a que el sistema se oxigene.
  • Seguir con 15 a 20 minutos de estiramiento estático como se muestra acá, no hacer estiramiento dinámico en esta etapa.
  • Rehidratarse con líquidos y alimentos. Beber agua o una bebida deportiva y comer alimentos de fácil digestión (por ej.: frutas) tan pronto como sea posible después de haber completado la sesión.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons