Rugby Ready | 10ª Entrega.

El scrum

Las fuerzas generadas en un scrum pueden ser considerables y por razones de seguridad resulta imperativo que todos los jugadores conozcan las técnicas correctas de sus posiciones.

Postura

El primer paso es comprender las características corporales de los participantes.

Mantener una base estable con los pies separados hasta aproximadamente el ancho de hombros.

Inclinarse a la altura de las rodillas y caderas.

Mantener la cabeza y hombros por encima de las caderas en todo momento.

Asegurarse que los pies, caderas y hombros están perpendiculares y planos.

Mantener la espalda plana y derecha con la columna vertebral en la dirección del empuje.

Mantener el mentón lejos del cuerpo y mirar por encima de las cejas.

Permanecer estable y cómodo en la posición de cuclillas.

Preasimiento

Lo más importante es que no haya presión hacia adelante sobre la primera lí­nea antes de la entrada al scrum.

Asuma la postura correcta para su posición.

Asirse firme y continuadamente durante todo el scrum.

Evitar que el peso sea soportado por los talones y apoyarse en la bola de cada pie.

  • Mala posición: Verdes.
  • Buena posición: Azules.

Asegurarse que cada pilar está lo suficientemente cerca para tocar la punta del hombro del pilar opuesto indica que las primeras líneas están demasiado separadas.

Prepararse para la entrada al scrum cuando el Árbitro de la indicación, asegurándose que la posición de los pies y de asinamiento sean correctas.

Si no está en una postura correcta grite No estoy listo.

Las primeras líneas deben mantener su vista enfocada en la zona objetivo.

No se adelante a la secuencia de entrada al scrum.

Entrada al scrum

Los principios clave de un scrum competitivo y seguro son mantener la coordinación, asimiento y postura correctas durante todo la secuencia del scrum.

Para ir mejorando la técnica de un modo seguro es mejor evolucionar de scrums de uno a tres jugadores.

A cinco

A ocho

Si es posible con un Árbitro.

  • Las primeras líneas deben establecerse en frente de su espacio de entrada en vez de hacerlo directamente delante de la oposición (compensación).
  • Entrar después de seguir la secuencia y solo con el aviso del Árbitro de formen
  • Esto no es una orden sino una indicación de que las primeras líneas pueden juntarse cuando están listas.
  • El pilar izquierdo se tomará de la camiseta del pilar derecho oponente usando el brazo izquierdo y tomándose de la parte de atrás o del costado.
  • El pilar derecho se tomará de la camiseta del pilar izquierdo oponente usando el brazo derecho.
  • Los pilares no deben ejercer presión hacia abajo.
  • Ningún jugador que no sea un pilar puede sostener a un oponente.
  • Asirse firmemente y de acuerdo a las leyes durante todo el scrum y hasta que el scrum termine.

CONSEJOS PARA EL ARBITRAJE

Antes del partido:

  • Hable con los primeras líneas y medios scrum para explicarles la secuencia del proceso de entrada.
  • Las leyes requieren que se utilicen en la primera lí­nea jugadores adecuadamente entrenados y experimentados. La cantidad requerida de estos jugadores depende del número de jugadores en el equipo.

Controle que:

  • Si ambos equipos tienen 15 jugadores, el scrum lo formen ocho jugadores de cada equipo. Todos los jugadores están perfectamente asidos.
  • Los primeras líneas están correctamente asidos con el hooker.
  • La distancia entre las primeras líneas sea correcta.
  • Cabezas y hombros encima de las caderas.
  • Todos los forwards permanezcan correctamente asidos hasta que el scrum haya finalizado.
  • Asegúrese de usar la secuencia correcta de entrada de cuatro pasos: Cuclillas - Tocar - Pausa – Formen.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons