
El programa Rugby Ready del IRB sigue las huellas de las exitosas iniciativas Rugby Smart y Smart Rugby de Nueva Zelanda y Australia respectivamente. Este programa no tiene la intención de reemplazar esas iniciativas sino de proporcionar un recurso global para las partes interesadas de todo el mundo. Las estrategias y políticas de implementación dependerán de las decisiones individuales de las Uniones. Toda persona involucrada en la organización y la práctica del Rugby tiene una tarea de cuidado en relación con los jugadores. El programa Rugby Ready del IRB tiene la intención de elevar la conciencia de las buenas prácticas y de ayudar a las partes interesadas a administrar los riesgos inherentes de un deporte de contacto poniendo en práctica las adecuadas salvaguardas.
Antes de la participación
Antes de jugar al Rugby hay una serie de controles que se deben realizar para garantizar que un jugador está preparado para la práctica del Rugby.
Un jugador/a preparado para el Rugby deberá:
- Reunir los atributos físicos para su nivel de juego
- Haber alcanzado el nivel requerido de acondicionamiento físico y destrezas
- Estar familiarizado con las leyes del juego y con lo que constituye juego sucio
- Haber sido evaluada su preparación mediante la confección de su perfil de jugador
- Tener una autorización médica para su participación
El armado del perfil del jugador es un método diseñado para evaluar jugadores. Un buen perfil le ayudará a los coaches a decidir si un jugador está preparado para el Rugby. El perfil debe contener la siguiente información biográfica:
- Datos personales
- Historia médica (incluidos detalles de cualquier medicación tomada)
- Cuestionario cardíaco
- Información de salud y estado físico
- Historial de lesiones
- Actuación anterior en el Rugby
Antes de comenzar a entrenar o jugar cada jugador/a debe someterse a una evaluación de su condición física. Se debe prestar especial atención a:
- Jugadores juveniles (sub. 19 para abajo), por ej.: pruebas físicas, destrezas, estado físico, etc.
- Todos los jugadores nuevos
- Jugadores con lesiones preexistentes
- Todo jugador con antecedentes de conmoción cerebral
- Jugadores primeras líneas con historial de anteriores lesiones en el cuello
- Jugadores más viejos que pueden tener condiciones degenerativas
Aparte de determinar el perfil del jugador, se debe realizar una evaluación física por parte de un fisioterapeuta o entrenador deportivo. Esta evaluación debe consistir en pruebas de:
- Fuerza
- Velocidad
- Equilibrio
- Flexibilidad
- Resistencia aeróbica
- Resistencia anaeróbica
- Anormalidades físicas, por ej.: biomecánicas
0 comentarios:
Publicar un comentario