Todo listo para el partido de hoy.

El lunes se llevó a cabo del último entrenamiento previo al encuentro que hoy disputarán ante Georgia en el Stade Gerland de la ciudad de Lyon(14:00 hs. de Bolivia). Los Pumas hicieron doble turno a las órdenes de los de los Preparadores Físicos Ignacio Fernández Madero y Jorge Ruíz.
En el estadio, los ensayos comenzaron con una entrada en calor a cargo de los Preparadores Físicos del equipo, Ignacio Fernández Madero y Jorge Ruíz. Luego se dio paso a movimientos generales de juego y se concluyó con salidas y recepciones de kicks.
Nicolás Fernández Miranda (Hindú Club – U.R.B.A.):
“Estoy muy contento, la verdad que es espectacular debutar en un Mundial, tengo la suerte de representar al país, y más después del partido del otro día. También es una responsabilidad enorme que las cosas salgan bien y seguir por el buen camino”. “Ante Georgia esperamos un partido muy duro, ante un equipo con un poderío físico grande, con muchísima hambre y humildad. Por el otro lado, nosotros estamos de la misma manera, respetamos absolutamente al contrario y esperando de poder jugar nuestro juego”. “Creo que nosotros tenemos que partir de la base de la humildad, estar concentrados, dar el máximo y de jugar nuestro mejor partido, nada más. No creo que nos sobre nada y contra nadie, como para subestimar o no dar el máximo”.
Rimas Álvarez Kairelis (Perpignan – F.F.R.):
“Tenemos que hacer un muy buen papel, sino sería un como perder el gran paso que hicimos el viernes pasado ante Francia. Así que ante un posible empate ante Francia e Irlanda en el primer puesto, es importante la cantidad de puntos a favor, por lo tanto tenemos que tomar el partido lo más seriamente posible y marcar la mayor cantidad de puntos posibles. Sabemos que Georgia va a ser un equipo bastante difícil”. “Estuvimos viendo los partidos que jugó Georgia y notamos que tienen un pack bastante pesado, vamos a tratar de manejar el ritmo y mover la pelota más rápido de lo que ellos puedan acomodarse y tratar de encontrar sus falencias en defensa a partir de una tercera o cuarta fase”.
El orgullo y el honor de jugar para Georgia
Giorgadze comentó que haber podido volver a clasificarse para una Copa Mundial de Rugby (habiendo participado en Australia en 2003) es “espectacular”, al tratarse de un país que solo cuenta con ocho campos de juego y 300 jugadores para armar su seleccionado. Ponerse la camiseta nacional en un torneo que reúne a los mejores jugadores del mundo es otra medalla de honor para este hooker de 31 años, quien como mucho de sus compañeros de equipo, juega profesionalmente en Francia. Ha sido mucho más especial representar a su país desde que pudieron independizarse de la extinta Unión Soviética en abril de 1991. Al respecto, Giorgazde comentó que “el rugby fue siempre popular en Georgia, inclusive cuando el país era parte de la Unión Soviética”, y agregó, “cuando juegas para Georgia, no solo significa eso. Al caer la URSS nosotros empezamos a jugar como nación. Pasaron ya dieciséis años de eso y hemos participado de dos Rugby World Cup. Es un excelente resultado para un país pequeño”, concluyó.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons