Loffreda,"Georgia se parece mucho a nosotros".

La realidad de las dos selecciones que se enfrentarán este Martes 11,desde las 14:00 hs de Bolivia en el Stade Gerland de Lyon, es distinta. Argentina es un equipo que busca ser reconocido como uno de los mejores del mundo y pasar de ronda. Georgia, por su parte, intentará en esta edición, obtener su primera victoria en una Copa del Mundo.

Los Pumas comenzaron su camino para meterse en los cuartos de final de la mejor manera posible: en el partido inaugural vencieron 17-12 a Francia, el equipo local alentado por 80.000 personas. Apenas cuatro días después del gran logro, van por la victoria y el punto bonus ante Georgia.

Los Lelos, como se conoce al seleccionado de Georgia cayeron en sus cuatro presentaciones en Australia 2003. De los 15 titulares que jugarán ante Argentina, 11 estuvieron en la IRB Copa del Mundo anterior. De todos modos, su equipo es más profesional, ya que casi todos jugadores están en las mejores ligas de Francia.

Irakli Abuseridze, su medio scrum, confesó: "Nosotros esperamos ganarle a Namibia. En los otros partidos, no tenemos nada que perder, así que nos relajaremos y jugaremos como sabemos".

David Khinchagashvili, uno de los pilares, no comparte del todo con su compañero: "La moral está muy alta aunque sabemos que tendremos un partido duro. Todos estamos concentrados y es muy importante mostrar nuestras cualidades."

Argentina podría sufrir el cansancio de haber jugador hace sólo cuatro días y perder fuerzas sobre el final del juego. Georgia, en cambio, deberá superar los nervios de los primeros minutos de su debut mundialista.

Los dos equipos cuentan con packs de forwards reconocidos mundialmente. Georgia tratará de mantener siempre la pelota cerca de las formaciones, mientras que Argentina variará mucho más su juego. No dejará de usar el pack pero le dará lugar al juego de manos de los tres cuartos y no abusará del pie, como lo hizo ante Francia.

Marcelo Loffreda, entrenador de Argentina, explicó las similitudes entre los dos equipos: "Se parecen mucho a nosotros cuando jugamos ante rivales superiories, por ejemplo los del Hemisferio Sur. Es decir, que tratan de no abrirse y mantener la pelota siempre cerca de las formaciones".

El juego de forwards está planteado. Pero... ¿sorprenderán con los backs?

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons