Tomen nota; Escribe "Tito" Fernadez

José Javier Fernández, Tito para todo el mundo, siempre tiene cosas importantes que comentar. En esta columna, el secretario técnico de las selecciones nacionales le envía un claro mensaje a los entrenadores y secretarios técnicos del total de las Uniones de la Argentina.
Estaría bueno que aqui en Bolivia tratemos de hacer lo mismo.
Luego de las jornadas técnicas realizadas en Tucumán durante la última semana de Junio, además de agradecerles vuestra presencia, encuentro propicio escribirles lo siguiente,a modo de reflección: Las diferentes regiones/uniones tienen distintas necesidades y es elemental que cada una asuma la responsabilidad de crecer en función de definir sus objetivos.No hay duda, que la UAR debe asumir su responsabilidad en suministrar las condiciones y los medios, para ayudar al desarrollo de cada unión.No sin antes, establecer desde que piso rugbistico parte cada una y en base a esa performance, activar los diferentes programas por niveles.Es necesario establecer cual será la medida, para ampliar el apuntalamiento en cada unión y determinar en que está siendo exitosa y en que no.Si sólo lo vamos a medir por la competencia, entonces el incentivo para las uniones mas jóvenes no llegará y lo que es peor, la desilusión, atentará contra la continuidad de cualquier trabajo.Una unión joven y con pocos recursos debe sentirse exitosa, si año tras año crece en el Rugby infantil y juvenil, su única preocupación debe estar dirigida hacia la captación de jugadores y a la formación de estos dentro del aspecto filosófico de este deporte.Lo técnico, táctico y estratégico ocupará un segundo lugar hasta lograr una aceptable cantidad de participantes.Es en estas uniones,donde lo mas importante es forjar el temple del espíritu que todo hombre de rugby debe tener, es el tiempo, donde realmente se aprende que el Rugby es una verdadera escuela de vida, escuela que mejora a las personas en todos sus estamentos.Esas uniones pueden competir en ese segmento,de igual a igual y hasta con ventaja, con uniones mas grandes, pueden tener mas jugadores que ellas en un promedio por alumno/jugador por colegio/club. El hecho de incorporar a los pequeños, incorporará inmediatamente a los mayores (padres y familiares) y entonces de a poco se irá formando en esa unión, "la familia" de la que tanto necesita nuestro deporte y nuestra sociedad.El Rugby, hay que entenderlo hoy, no sólo como un deporte para competir sino como un medio que cumple una función social; la competencia, se puede ir esbozando a edad temprana, pero no mas allá de eso.Si logramos formar niños que llegan y traspasan la adolescencia dentro de ciertos valores o parámetros que lo hacen mejores individuos, entonces habremos logrado el éxito.No quepa duda, que si ese joven además reúne condiciones para ser un buen deportista, su formación como persona lo pondrá además , más cerca del éxito deportivo.Existen cuatro principios básicos o claves para un mejor juego:
1) Ir para adelante.
2) Presión.
3) Apoyo.
4)Continuidad.
Puede usted. buscar otros, sin embargo verá como todos rondan por esos cuatro.También los hay para la actitud filosófica dentro y fuera del campo de juego:
1)Ser Respetuoso.
2)Ser Responsable.
3)Estar dispuesto.
4)Estar Disponible.
Aquí también puede buscar otros más y se encontrará con que todos desembarcan en ellos.Estos ocho (8) factores claves, verá ud., que los puede utilizar en el juego y en cuanta función este cumpliendo a lo largo de su vida. ¿No le parece algo maravilloso para inculcarle a los jóvenes que incursionan en este deporte?¿ No es esta, la verdadera intención que debe imperar en los entrenadores y dirigentes de todo el Rugby?.No lo analice demasiado,comience a ejecutarlo y verá, que el sabor que descubrirá al haberlo realizado no se compara con nada en el mundo.Los triunfos deportivos, son una cosa, pero los verdaderos éxitos en el Rugby, tienen que ver con ser exitosos en la vida y lograr esto último, tiene que ver con honrarla en el concepto mas alto y no solamente con ganárcela.Para finalizar, no tenga ud.ninguna duda que si un jugador,un equipo,un club o una unión, no se sustenta en valores filosóficos sólidos que fortalezcan sus convicciones, difícilmente en una contienda puedan disfrutar del verdadero éxito y lo que es peor aún... tratarán de lograrlo por otro camino utilizando los antónimos para diferenciarse y entonces... el fracaso real los estará cercando.
José Javier Fernández.
Secretario Técnico de Selecciones Nacionales
Fuente: Rugby & Fun.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons