Oriundo de Río Cuarto en Córdoba, comenzó a jugar al rugby a los 11 años en Champagnat en Buenos Aires y por razones laborales vino a Santa Cruz de La Sierra. En su primer partido en Bolivia, anotó 3 tries, que a la postre hicieron que el combinado local le ganará a CUSAMBELU de Bs.As, mostrando como ran virtud su velocidad. Fué jugador, entrenador y dirigente de Santa Cruz Rugby Club. Hoy se encuentra nuevamente Argentina y muchos de sus jugdores que conversaron con nosotros nos contaron que aprendieron mucho con Gonzalo y esperan tenerlo de vuelta por su club.
Nombre y apellido: Gonzalo Martín Burgos
Apodo: Gonchi
Fecha de nacimiento: 20/05/1972
Lugar de nacimiento: Río Cuarto, Córdoba, Argentina
Estado civil: Casado (4 hijos)
Edad en que empezaste a jugar: 11 años
Club en que empezaste a jugar: Champagnat (Bs. As., Argentina)
Puesto en el que jugás: Wing
Puesto en el que te gustaría jugar: medio scrum, full back
Un deportista: del rugby actual, Juan Martín Hernández, un CRACK
Un hobby: no tengo, cuando tengo tiempo libre, hago deportes
Otro deporte: fútbol, golf, tenis
Una película: Gladiador
Una comida: Cualquier pasta bien hecha
Un programa de TV: cualquiera de deportes
Un grupo de música: ninguno en particular
Un auto: Mercedes Compressor
Marca de ropa deportiva: Adidas
Marca de ropa de vestir: cualquiera
Un perfume: Hugo Boss
Un boliche: CAIX (en su época)
Día de la semana: Sábado
Tu Mayor alegría y tu mayor tristeza con el rugby…
Mayor tristeza fu darme cuenta de haberlo dejado durante muchos años. La mayor alegría fue volver a jugarlo en Bolivia después de 15 años, conocer más gente de rugby, poder jugar en puestos en que no había jugado antes (full back y apertura), entrenar a los tres cuartos, referear un partido, y hasta ser corresponsal de una página de rugby, me divertí y aprendí mucho con todo eso.
Qué es el rugby para vos?
Un deporte espectacular por lo completo, tiene sacrificio, amistad, diversión, respeto, camaradería con los equipos de enfrente y sensaciones únicas y difíciles de explicar como el momento de entrar a la cancha, poner un buen tackle y hacer un try.
¿Que crees que le falta al rugby de Bolivia para crecer más?
Un poco más de organización (no es fácil), y tiempo. Con la constancia de todos (de los que lo impulsan y de los que lo siguen) el rugby en Bolivia va a profundizar sus raíces y seguir creciendo.
1 comentarios:
Una pequeña y modesta corrección, en el partido contra CUSANBELU en octubre de 2004 que ganamos 25-20 fueron 4 los tries que hice.
Saludos,
Gonchi
Publicar un comentario