
El conjunto dirigido por Laporte acentuó su avance al comienzo de la segunda mitad con un try de Yannick Jauzion a los 50 minutos para acabar llevándose el partido y aprovechando, al mismo tiempo, para subsanar las carencias detectadas en su juego en Londres. "Teníamos que ganar como fuera este partido porque antes de la Copa del Mundo no podíamos perder en Francia. Hicimos de este encuentro nuestro objetivo y estoy satisfecho con la actuación", comentó el coach. Francia disputará su último partido de preparación el 26 de agosto en Cardiff ante Gales.
Gales vs Argentina
Qué ilusión provocó ver, cuando el reloj marcaba sólo tres minutos, que Ignacio Corleto interceptaba un doble salteo de los galeses y se iba derechito al ingoal local para apoyar el primer try argentino. Pero la algarabía duró poco, poquísimo, porque a los ocho minutos James Hook se filtró por un hueco que dejaron Lucas Borges y Juan Manuel Leguizamón, ganó la línea de ventaja y le cedió la guinda al experimentado Gareth Thomas para que éste igualara el score. A partir de ese momento, Gales se agrandó y Los Pumas cayeron en un pozo. El team de Marcelo Loffreda, producto de los pocos minutos de juego durante esta temporada, fue un mar de errores y los locales sacaron ventaja de ello. Alun Wyn Jones y Mark Jones, a los 23`y 26`respectivamente, aprovecharon las desinteligencias de la defensa argentina y las facturaron con creces (21-7). ¿Argentina? Impávida. Sin reacción en ataque, superado en la marca y con poco rigor en el tackle, naufragó en sus propias miserias y dejó al local actuar a piaccere. A los 30`Hook estiró ventajas con un penal y, así, le bajó el telón a un primer tiempo negro para Los Pumas. La segunda mitad fue otra cosa. La Argentina se mostró más despierta y tomó el rol protagónico del encuentro. Todeschini, al minuto, abrochó un penal y Hook se lo respondió de la misma manera (27-10).

A pesar de la paridad, la actitud de Los Pumas no era ni parecida a la que plasmó en el primer acto. Y por esta inyección de motivación fue que decantó el segundo try argentino. ¿Cómo fue? Lucas Borges agarró a contrapie a la defensa galesa, encaró por el centro de la cancha y, cuando lo estaban por derribar, le dejó la guinda en bandeja a Nani Corleto para que éste anotara su segunda conquista del partido. Luego del try del wing dio la sensación de que Los Pumas, envalentonados, aumentarían el rigor físico, y así fue... pero la mayor posesión de pelota y el dominio territoral sólo sirvieron para la estadística, porque los muchachos de Loffreda, a pesar de las ventajas, no lograron plasmar las diferencias en el ingoal del Dragón. A los 35` Todeschini continuó emparejando el resultado con un penal (27-20) y, con sólo cinco minutos por delante, la Argentina se jugó el todo por el todo. Fue, fue y fue, y hasta casi consigue igualar el encuentro, pero en la última jugada y, dentro del ingoal local, Martín Durand -ingresó por Leguizamón- dejó caer la guinda hacia adelante y el “knock on” del árbitro White sentenció el resultado final. La pregunta que se instala luego de este Test -el último de jerarquía antes del Mundial- es ¿quiénes son Los Pumas? ¿Los apagados del PT o los protagonistas del ST? La respuesta la tiene Marcelo Loffreda, quien a dos semanas de la Copa del Mundo debe haber sacado sus propias conclusiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario